top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Férulas de tracción pasiva para las interfalangicas proximales.

  • Foto del escritor: Maria Ramirez
    Maria Ramirez
  • 29 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

Objetivo: movilización pasiva de las articulaciones interfalangicas proximales en todo el rango de movimiento completo.

Indicaciones:

  • Rigidez de articulaciones.

  • Adherencia del mecanismo extensor.

  • Tenolisis y artrolisis del tendón flexor.

Nota: Diseñe una plantilla ancha a nivel de la interfalangica proximal para cubrir los ejes de las articulaciones totalmente.

Materiales:

  • Orfit

  • Alambre dulce

  • Hilo caucho

  • Velcro macho y hembra.

Protocolo:

  1. Estire la porción cubital y moldee, dorsalmente sobre el dorso de la mano hacia el dedo índice.

Sobrepóngalo y péguelo juntos. Marque sobre la piel y la férula la posición del eje de flexión de la interfalangica proximal.

2. Después de que el material haya endurecido, retire la férula. Caliente el alambre de acero proporcionado para hacer el “columpio”, y perfore ambos lados donde está marcado. Asegúrese de observar la alineación.

3. Haga el columpio con la ayuda de alicates y cortadores.

4.Haga un pequeño puente en el extremo distal del columpio. Utilice un velcro hembra autoadhesivo para este propósito. Evite un columpio muy largo. Enganche el columpio en la férula.

5.Posicione el columpio hasta que toque el soporte palmar de la férula y pegue un orfitube exactamente en ese lugar.

6. Conecte un elástico al columpio, tráigalo por el orfitube y sujételo con un nudo.

 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page