Protocolo para la elaboracion de ferula funcional en P.V.C
- Maria Ramirez
- 29 nov 2015
- 1 Min. de lectura

Esta férula se utiliza para evitar deformidades, es aplicada también en enfermedades reumáticas, artrosis, artritis reumatoide, puede también ayudar a reducir dolor e inflamación en el área afectada.
Función de la Férula: Mantener la posición funcional de la mano.
Prescripción de la férula Uso permanente con periodos de Descanso de 15 minutos cada hora.
Materiales P.V.C – Velcro - Cinta de tela - Foami
Posición de la férula: muñeca en 30 a 35 de extensión, metacarpo falángicas en flexión, interfalangica proximal en flexión de 10 grados, interfalangica dístales en neutro, pulgar en abducción con metacarpo falángicas en 20 grados de flexión e interfalangica en neutro.
Elaboración del molde: debemos trazar el contorno de nuestra mano en papel, este molde va desde la falange distal del dedo medio hasta el 1/3 medio del antebrazo, a este molde le sumamos 2 cm a la parte del antebrazo y 1 cm a la parte de la mano.
Diseño de férula: una vez que terminemos el molde podemos pasarlo al p.v.c para posteriormente cortarlo y moldearlo con la pistola, teniendo en cuenta la posición de la muñeca.
Cuando hayamos terminado de moldear la férula procedemos a limarla por los bordes para pulirlos, para luego colocar el velcro.
Puntos clave para el velcro
3 ½ antebrazo
Articulación radiocarpiana
Articulación metacarpofalangica
Articulación interfalangica proximal
Articulación interfalangica del pulgar
留言